Niño
1 año

Acerca del Síndrome de Down

“La única discapacidad es la incapacidad de amar”

“La única discapacidad es la incapacidad de amar”

Te invitamos a conocer la obra de Marta Maglio de Martín, madre y fundadora de FUNDALAM, que abre un camino a  adolescentes y jóvenes mujeres con capacidades diferentes y a los familiares que comparten la creencia “Que nadie está limitado” para aprender y desarrollarse.

“La única discapacidad es la incapacidad de amar”

ALEGRARTE en una organización formada por docentes, profesionales y padres que creen que todas las personas con Síndrome de Down pueden desarrollar sus capacidades superando obstáculos. Su lema: “la única discapacidad es la incapacidad de amar”.

Cómo surgen los talleres de Alegrarte

La idea de ALEGRARTE surge en 1985, luego del nacimiento de la sexta hija de Marta Maglio de Martín, que tiene Síndrome de Down. Al no encontrar un lugar adecuado para su hija María Marta, surge en ella la necesidad de armar un espacio, libre de toda creencia en las limitaciones de las personas con necesidades especiales y con el objetivo de acompañarlas en el desarrollo de sus capacidades. El proyecto comenzó a funcionar en 2004 como un proyecto de estimulación temprana a través del vínculo.

¿Cómo trabajan?

ALEGRARTE trabaja para cambiar la mirada de la sociedad con respecto a las discapacidades, que habitualmente se focaliza en las limitaciones y no en las capacidades.

La estimulación madurativa a través de las distintas áreas artísticas, posibilita desarrollar el hemisferio creativo y permite el desarrollo de las capacidades diferentes de cada adolescente, la integración de las familias y la inclusión en la comunidad.

Sus objetivos

  • Promover, para adolescentes con necesidades educativas especiales, acciones de desarrollo personal en las áreas de su mayor fortaleza potencial.
  • Generar oportunidades de inserción en el medio social y ocupacional a través de la capacitación para el desempeño laboral.
  • Desarrollar programas educativos para el logro de una progresiva autonomía personal, ajustando de manera permanente los andamiajes pedagógicos y psicológicas.
  • Acompañar y orientar a las familias de los asistentes en el sostén de la acción educativa.
  • Personalizar las intervenciones docentes a partir del conocimiento y del diagnóstico psicopedagógicos.
  • Posibilitar la compensación de las desventajas con el reconocimiento de los propios recursos personales.

¿Qué tipo de actividades realizan en Alegrarte?

Entre las actividades desarrolladas por ALEGRARTE para la estimulación y desarrollo de las personas con necesidades especiales podemos mencionar:

  • Terapia ocupacional.
  • Artesanías.
  • Cocina y huerta
  • Contención grupal.
  • Danza, gimnasia y natación.
  • Interacción comunitaria.
  • Lectoescritura y matemática práctica.
  • Musicoterapia.
  • Técnicas de relajación.

Datos: El proyecto está apoyado por FUNDALAM (Fundación Lactancia y Maternidad) presidida por la Lic. Marta Maglio de Martín. Dirección: Comodoro Rivadavia 1173- 1609, San Isidro.  TEL: 4719-6456.  El Taller Alegrarte fue aprobado como centro de día por el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia del Servicio de Salud y por el Registro del Servicio Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud.

Te proponemos un documental filmado en Uruguay, con el testimonio de varias familias que comparten su vida con una persona con Síndrome de Down. Vidas de amor, crecimiento e inclusión. ¡No te lo pierdas!

 

El documental es de Cámara Testigo, de Teledoce, Uruguay.

 

Marta Maglio de Martin acerca de su hija. 

"A mi hijita querida"

Gracias porque a tu lado aprendí a descubrir tus necesidades especiales, y así me enseñaste a ser paciente y comprensiva.
Gracias porque aprendí que tus tiempos no son los míos, y así me enseñaste a ser respetuosa.
Gracias porque aprendí a no sentir vergüenza de tu discapacidad, y así me enseñaste a ser humilde de corazón.
Gracias porque aprendí a renunciar a mis deseos y necesidades, y así me enseñaste la virtud de la abnegación.
Gracias porque aprendí cada día a preocuparme por lo que realmente es importante, y así me enseñaste a vivir el día con alegría.
Gracias porque aprendí a darle el verdadero valor a lo intelectual, y así me enseñaste a dar el verdadero valor a los afectos.
Gracias porque aprendí el "¿por qué a mí?", y así me enseñaste a comprender tu misión y la mía.
Y por último, gracias, hija, porque por medio de todo lo que a tu lado aprendí, me enseñaste a amar la voluntad divina, y entregarme a su servicio.

Tu mamá, Marta Maglio de Martín.

cargando

cargando comentarios